Antiguamente, los caballos eran el principal medio que tenían las personas para poder recorrer largas distancias. Eran como los coches que tenemos hoy en día, con la diferencia de que se trataba de animales. Lo más curioso de todo es que se veían obligados a recorrer, al cabo del día, largas distancias. En un principio no pasaba nada, ya que están preparados para ello. Pero la verdadera pregunta es ¿cuanta distancia podían andar, al cabo del día?
Es evidente que si los animales estaban preparados para ello también podían andar mucho. Pero no penséis que se trataba de coches. Nada más lejos de la realidad, ya que el número de kilómetros disponibles dependía (y depende) del camino, la edad del caballo, la raza y el su estado de salud. Condicionantes que podían llegar a tener mucho que ver con los kilómetros que se hacían.
Por lo general, los caballos pueden recorrer entre 30 y 45 kilómetros por día. En el caso de que transporte algo, esa distancia se ve disminuida hasta los 30 kilómetros en 24 horas. Parece una limitación bastante importante, pero no es así. De hecho, antes incluso había servicios que se basaban en los caballos. Por ejemplo, si se quería transportar a gente era necesario organizar largos viajes que podían durar hasta semanas enteras.
Actualmente los caballos apenas se usan para recorrer largas distancias. Hay casos muy contados, eso sí. En el caso de que haya que recorrer cientos de kilómetros, lo mejor es optar por algún tipo de automóvil. Más sencillo, rápido y mucho más económico.
Hemos visto cuánta distancia pueden llegar a caminar durante el día, pero, ¿a que te has quedado con las ganas de saber cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar? Pues no te preocupes, que también te lo vamos a contar.
La velocidad máxima depende del cuerpo del caballo así como de las características del suelo, ya que hasta el Pura Sangre Inglés, que es la raza de caballo más rápida, tendrá serios problemas en un suelo pedregoso. Pero suponiendo que está sano y que el terreno es plano, puede galopar a una velocidad media superior a los 70 kilómetros por hora, lo que equivaldría a llevar el coche con la cuarta marcha puesta (o la quinta, dependiendo del motor y de la carretera).
Pero además del Pura Sangre Inglés, hay que decir que hay otras razas igualmente impresionantes. Así, mientras que los caballos árabes pueden recorrer caminos más largos, los Quarter americanos son excepcionales en carreras cortas.
Fuente: Mónica Sanchez